- Ley 1676 de 2013
- Aspectos generales del contrato de arrendamiento de local comercial
Cualquier garantía tiene como objetivo principal asegurar el cumplimiento de una obligación, es decir, respaldar y garantizar que el contratante o deudor efectivamente hará o pagará lo prometido, disminuyendo de esta forma el riesgo de un eventual incumplimiento.
Una de las más comunes es la Hipoteca, que se propone como garantía sobre bienes inmuebles.
En este caso, hablaremos de otro tipo de garantía, con algunas características similares, pero sobre otro tipo de bienes, en este caso muebles:
- Mobiliarios tangibles: Maquinaria y equipo, vehículos automotores, obras de arte, productos agrícolas, joyería, entre otros.
- Mobiliarios intangibles: Cuentas por cobrar, inversiones, acciones, propiedad intelectual, entre otros.
- Activos no existentes: Cosechas de productos agrícolas.
La Ley 1676 de 2013, regula y busca mejorar el acceso al crédito en el mundo de los negocios mediante la ampliación de bienes, derechos o acciones que pueden ser objeto de garantía mobiliaria, permitiendo que empresarios, personas naturales o jurídicas, obtengan crédito ofreciendo a los bancos y entidades financieras seguridad y garantías adicionales de pago.
¿Cómo se crean las garantías mobiliarias?
Las garantías mobiliarias, por lo general, se constituyen mediante un contrato escrito entre el garante y el acreedor garantizado, en el cual se establece por lo menos:
- Nombre, identificación y firma de los contratantes.
- El monto máximo cubierto por la garantía mobiliaria.
- La descripción genérica o específica de los bienes dados en garantía.
4. Una descripción de las obligaciones garantizadas, sean presentes o futuras o de los conceptos, clases, cuantías o reglas para su determinación.
LAS PARTES QUE INTERVIENEN:
El Garante: Es decir (el deudor), quien ofrecería el bien como garantía para asegurar el cumplimiento de una o varias obligaciones.
El Acreedor Garantizado: La persona en cuyo favor se constituye una garantía mobiliaria, en posesión de los bienes, salvo que las partes pacten lo contrario.
¿Qué plazo tiene?
El plazo corresponde al pactado por las partes en el contrato. En caso de que este no se especifique, la garantía tendrá una vigencia de 5 años contados a partir de su constitución.
Tipos de obligaciones que se pueden garantizar a través de este mecanismo
1. El capital, intereses corrientes y moratorios que genere la suma principal de la obligación que se pretende garantizar.
2. Las comisiones que deban ser pagadas al acreedor garantizado.
3. Los gastos en que incurra el acreedor garantizado por la custodia de los bienes en garantía, pactados previamente en el contrato.
4. Los gastos en que incurra el acreedor garantizado con motivo de los actos necesarios para llevar a cabo la ejecución de la garantía.
5. Los daños y perjuicios ocasionados por el incumplimiento de la obligación garantizada, que sean cuantificados judicialmente, o en virtud de un laudo arbitral o mediante un contrato de transacción.
6. La liquidación de daños y perjuicios cuando hubiere sido pactada.
No es posible celebrar un contrato de garantías mobiliarias sobre
Aeronaves, helicópteros, equipo ferroviario, los elementos espaciales y otras categorías de equipo móvil reguladas por la Ley 967 de 2005
Activos que estén en poder de personas investigadas, esto quiere decir cuando existan motivos que evidencien un riesgo en los activos.
Garantías sobre títulos valores.
¿Cómo se ejecuta la garantía?
La Ley contempla como mecanismo la tradicional ejecución judicial, la cual se realiza siguiendo el proceso descrito por la ley procesal colombiana, salvo que se pacten otros mecanismos de solución alternativa de conflictos como lo es la conciliación.
El acreedor a quien se le hayan incumplido obligaciones garantizadas podrá hacer requerimientos escritos al deudor para que dentro del término de diez (10) días acuerden la forma de ejecución de la garantía mobiliaria.
Registro del contrato de garantía mobiliaria
El acreedor garantizado, con autorización del deudor garante, registrará las garantías mobiliarias constituidas en el sitio web garantiasmobiliarias.com.co. El registro tiene un costo, y permite consultar los certificados emitidos para efectos de verificación de todo lo relacionado con las garantías.
En GONZÁLEZ ALDANA ABOGADOS contamos con profesionales especializados dispuestos a asesorarlo en la elaboración de sus contratos de garantías mobiliarias.
SEGUIR LEYENDO